jueves, 27 de octubre de 2011

Argentina: su competitividad en el contexto internacional, 2011

El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (http://imco.org.mx/es/) ha presentado en estos días su Índice de Competitividad Internacional 2011. El documento define la competitividad  como la “capacidad de un país para atraer y retener inversión y talento”. Asimismo los 10 factores que toma en cuenta para medir la competitividad son los siguientes:

  1. Sistema de derecho confiable y objetivo
  2. Manejo sustentable del medio ambiente
  3. Sociedad incluyente, preparada y sana
  4. Macroeconomía estable
  5. Sistema político estable y funcional
  6. Mercado de factores eficiente
  7. Sectores precursores de clase mundial
  8. Gobiernos eficientes y eficaces
  9. Aprovechamiento de las relaciones internacionales
  10. Sofisticación e innovación de los sectores económicos (Fuente: http://imco.org.mx/es/).

El documento analiza y evalúa 46 países. Argentina que ocupa el lugar 31 en el ranking del Índice de Competitividad Internacional 2011, merece las siguientes observaciones en el documento:


En Argentina:
  • Hay serias dudas sobre la credibilidad de las cifras oficiales.
  • El gobierno vulneró la autonomía del banco central.
  • Las cifras oficiales no reflejan la realidad de la economía.
  • Multas y persecución a quienes hacen cálculos autónomos de inflación. (Fuente: http://imco.org.mx/es/)

Los mercados políticos tienen altos costos de transacción, por consiguiente hay que tener en cuenta esta dimensión sobre competitividad internacional  a la hora de evaluar las más recientes elecciones en Argentina.


Ciudad de México, a 27 de octubre de 2011

Andrew Grainger: el discurso del "Trade Facilitation".

El discurso sobre el concepto de la facilitación comercial (Trade Facilitation) de las organizaciones internacionales es un campo fructífero de investigación para el análisis del discurso postestructuralista. Las organizaciones internacionales como la World Trade Organization (WTO), The World Bank (WB), Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), United Nations (UN) y la World Customs Organization (WCO),  tienen un discurso económico articulador alrededor del concepto facilitación comercial.


Andrew Grainger en su trabajo “Customs and Trade Facilitation: From Concepts to Implementation”, en World Customs Journal, Abril, Vol. 2, No. 1, pp. 17-30,  analiza el concepto de la facilitación comercial dentro de las políticas de la World Customs Organization (WCO) desde una perspectiva de la teoría de los costos de transacción de la Nueva Economía Institucional. Desde el punto de vista del análisis del discurso postestructuralista lo relevante es saber como el concepto de la facilitación comercial se estructura como un significado articulador en los distintos campos de discursividad de la World Customs Organization, organización internacional de gran prestigio global por su expertise en el sistema de nomenclatura de clasificación de las mercancías que circulan alrededor del mundo. Los campos de discursividad de la WCO dejaron de ser los estrictamente técnicos para incursionar en los discursos de los conflictos de la comunidad internacional como puede ser el terrorismo o el tráfico de drogas. Así, el concepto articulador es el de facilitación comercial que deja de ser un concepto meramente económico para convertirse en un concepto del mundo de lo político.


Analizar desde la perspectiva de la teoría del discurso postestructuralista el concepto de  facilitación comercial, permite entender el discurso de la WCO no sólo como un discurso cooperativo, sino como un discurso de lo político que toma en cuenta  la contingencia en el riesgo y el conflicto de las transacciones comerciales internacionales.


Atisbo: Trade Facilitation Consulting Ltd  consultoría privada  de Andrew Grainger, aquí se pueden bajar papers.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Douglas Glen Whitman y Roger Koppl: una hermenéutica de la elección racional

El trabajo académico de Douglas Glen WhitmanRoger Koppl es importante para los estudiosos de la ciencia política y economía política, principalmente por su enfoque epistemológico, proveniente de la Escuela de Economía Austriaca. Whitman y Koppl, examinan la versión de la economía neoclásica asumida por la Escuela de Economía Austriaca en donde se reconcilian la teoría de la elección racional y la hermenéutica (verstehen). El máximo representante que fusiona ambas tendencias epistemológicas es Max Weber con su método de los tipos ideales.


Douglas Glen Whitman es profesor en el Departamento de Economía en California State University, Northridge. Sus campos de especialización son la Microeconomía, Teoría de Juegos Aplicada, Análisis Económico del Derecho y Metodología. Roger Koppl profesor de Economía y Finanzas en Fairleigh Dickinson University. Sus áreas de investigación son Forensic science errors,  sistemas epistémicos y economía, expectativas y la economía austriaca.


En el paper Rational-Choice Hermeneutics (2004), Whitman y Koppl argumentan sobre la fructífera fusión entre elección racional y la hermenéutica, en una hermenéutica de la elección racional. La teoría de la elección racional considera a los actores como “maximizadores restringidos por las reglas” y por otra parte el método hermenéutico consiste en la interpretación de las acciones humanas, una interpretación análoga a como interpretamos un texto literario. Ambos autores indagan la fragmentación epistemológica de las dos tradiciones: Lionel Robbins construyó su conocimiento económico sin hermenéutica, y en el extremo Alfred Schutz constituyó la teoría de los tipos ideales con el método hermenéutico sin la teoría de la elección racional. Así, la propuesta de Douglas Glen Whitman y Roger Koppl es tender  vasos comunicantes entre hermenéutica y teoría de la elección racional, es decir, una hermenéutica de la elección racional.


Aquí el blog ThinkMarkets en donde colabora Roger Koppl.

martes, 25 de octubre de 2011

Heartley Dean: política social y derechos humanos

Noé Hernández Cortez


Heartley Dean es profesor de Política Social en la London School of Economics and Political Science, autor de diversas investigaciones sobre los aspectos normativos de los derechos de bienestar desde el enfoque de los derechos de la política social. En este breve escrito tocaré algunos argumentos que esgrime Heartley Dean sobre las conexiones entre política social y derechos humanos. Me inspiro para ello en el artículo de Heartley Dean titulado Social Policy and Human Rights: Re-thinking the Engagement. Antes de exponer el trabajo de Heartley, me gustaría llamar la atención que Amartya Sen en el Informe Sobre Desarrollo Humano 2000 explora teóricamente las conexiones entre derechos humanos y desarrollo humano, lo que indica la actualidad académica por establecer vasos comunicantes entre los derechos del bienestar desde la perspectiva de la política social y la agenda de los derechos humanos.


Heartley Dean argumenta que los derechos del bienestar contenidos en la literatura sobre Política Social provee un soporte teórico más robusto y explícito para la agenda internacional sobre las políticas sociales del desarrollo. Contrario por ejemplo al llamado enfoque de los derechos humanos para la reducción de la pobreza en el contexto global expuesta en la agenda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además, agrega Heartley, la agenda de los derechos humanos continúa marginando el estudio de los derechos sociales. Los derechos del bienestar fueron desarrollados en el trabajo de T. H. Marshall en su clásica distinción entre derechos civiles, derechos políticos y derechos sociales. Así, lo interesante del trabajo de Heartley consiste en indagar sobre las conexiones entre los contenidos académicos de la Política Social y la Agenda de los Derechos Humanos en el ámbito internacional.


En su ensayo Social Policy and Human Rights: Re-thinking the Engagement, Heartley traza tres líneas argumentativas: 1). Examina los recientes estudios sobre el enfoque de los derechos humanos para la reducción de la pobreza mundial; 2). Los derechos del bienestar continúan siendo un tema central, según Heartley,  en los debates contemporáneas debido precisamente a su situación marginal en las agendas internacionales; 3) Argumentar a favor de “la incorporación de una concepción alternativa de los derechos del bienestar como componente de la agenda de los derechos humanos”.

Ciudad de México, a 09 de junio de 2011




El discurso ideológico de la política social en Venezuela, 1989-2010: un enfoque postestructuralista

Abstract
This research examines the discursive change in the ideological field of social policy in Venezuela during the period 1989-2010. Our research is based essentially on poststructuralist discourse theory of Ernesto Laclau. The importance of our conceptual framework for the analysis of the ideological effects of the discourses of public policy, is to be a theoretical alternative for studying institutional change from key speeches and events in being a proposal to the theoretical corpus of research in public policy that emphasize the study of ideas and discourses to analyze the institutional changes involved the hegemonic articulation of new ideologies in social policy.

The discursive articulation of social policy in Venezuela during the period 1989-2010, serves two purposes hegemonic ideology of two moments in the form of government management. At first, the neoliberal ideology that creates the subjectivity of a citizen-consumer, whose social rights follow the logic of the market, in a second moment –from Venezuelan axial years 1999- creates a new subjectivity of the citizen as participant in radical democracy in Venezuela, and whose social rights are guaranteed and legitimized by the political community established in the Bolivarian Revolution currently in the process continuous.

Our research explores the rhetorical strategies at both moments hegemonic social policy in Venezuela, from discursive antagonisms and ideological effects translated into political representation in social policy. Rather than proposing an evaluation of social policies from certain normative model, our analysis of social policy discourse Venezuela builds the nodal points of the ideological hegemony of the public policy practice, catching of the political world of political ideologies that contextualize the social policy.

KEY WORDS
:
Poststructuralist Discourse Theory, Ideology, Hegemony, Social Policy, Health Policy, Venezuela.

El discurso ideológico de la política social en Venezuela, 1989-2010: un enfoque postestructuralista.

Resumen
La presente investigación examina el cambio discursivo en el plano ideológico de la política social en Venezuela en el período de 1989-2010. Nuestra investigación se sustenta fundamentalmente en la teoría del discurso posestructuralista de Ernesto Laclau. La importancia de nuestro marco conceptual para el análisis de los efectos ideológicos de los discursos de la política pública, consiste en ser una alternativa teórica para estudiar los cambios institucionales a partir de eventos y discursos claves, y a la vez en ser una propuesta al corpus teórico de las investigaciones en política pública, que ponen el énfasis en el estudio de las ideas y discursos para analizar los cambios institucionales que conlleva la articulación hegemónica de nuevas ideologías en materia de política social.

La articulación discursiva de la política social en Venezuela en el período de 1989-2010, responde a dos efectos ideológicos de dos momentos hegemónicos en la forma de gestión gubernativa. En un primer momento a la ideología neoliberal que crea la subjetivación de un ciudadano-consumidor, cuyos derechos sociales responden a la lógica del mercado; en un segundo momento – a partir del año axial venezolano de 1999- se crea una nueva subjetivación del ciudadano como partícipe de la democracia radical venezolana, y cuyos derechos sociales son garantizados y legitimados por la comunidad política creada en la Revolución Bolivariana, que actualmente continua en proceso.

Nuestra investigación indaga las estrategias discursivas en ambos momentos hegemónicos en la política social venezolana, a partir de los antagonismos discursivos y los efectos ideológicos traducidos en representaciones políticas en la política social. Más que proponer una evaluación de las políticas sociales a partir de determinados modelos normativos, nuestro análisis del discurso sobre la política social venezolana construye los puntos nodales de la hegemonía ideológica de las prácticas de la política pública, atrapando el mundo de lo político de las ideologías políticas que contextualizan a la política social.


PALABRAS CLAVES
:
Teoría del Discurso Postestructuralista, Ideología, Hegemonía, Política Social, Política de Salud, Venezuela.


Michael Oakeshott



El profesor en el departamento de ciencia política en la London School of Economics, Michael Oakeshott, profesaba lo que él llamaba la política del escepticismo. Una política del escepticismo se rehúsa a creer que la política es una especie de geometría de poder, en donde hay que descifrar los axiomas y los postulados para conocer el actuar de los políticos. El sano escepticismo de Oakeshott estaba anclado en sus lecturas del primer ensayista moderno: Michel de Montaigne. A la ‘política de la fe’, practicada por aquellos que creen poder descifrar las geometrías políticas que gobiernan a la sociedad, Oakeshott le opuso la política del escepticismo.


Oakeshott no creía en los sistemas filosóficos que resuelven los ‘grandes problemas’ como la libertad o la igualdad, un ejemplo ilustre de esta concepción es la filosofía de Emanuel Kant. Para el filósofo escéptico es el individuo su centro de reflexión, pero no un individuo en abstracto, sino el individuo ejerciendo la libertad: “‘la capacidad que tiene el hombre para elaborar enunciados sobre sí mismos. No es sólo la capacidad de decidir (libre albedrío) sino el acto de ser lo que es para sí mismo” (Malpartida, Letras Libres, 2009). Así, su centro de reflexión es la experiencia de la libertad del individuo.


En su ensayo La Economía Política de la libertad[1], Oakeshott trata el tema de la igualdad desde la perspectiva de la experiencia de la libertad. En este ensayo formula argumentos contra los que creen en la libertad en ‘abstracto’, advierte Oakeshott con su estilo irónico: “Debemos ser claros – dicen ellos – sobre lo que entendemos por ‘libertad’. Primero, definámosla; y cuando sepamos lo que es, habrá tiempo suficiente para buscarla, amarla y morir por ella” (Oakeshott, 2004: 119). La igualdad más cercana a la libertad, es aquella que establezca una institución de la propiedad “que permita la distribución más amplia, y que evite más eficazmente las concentraciones grandes y peligrosas de […] poder” (Oakeshott, 2004: 124). Y agrega: “Implica el derecho a la propiedad privada, institución de la propiedad tal que permita a todo miembro adulto de la sociedad una igualdad de derechos para disfrutar de sus capacidades personales y de cualquier otra cosa obtenida mediante los métodos de adquisición reconocidos por la sociedad” (Oakeshott, 2004: 124). Como buen escéptico, los argumentos de Oakeshott no se deben tomar como principios universales, sino más bien él se refiere a la libertad y a la igualdad como experiencias históricas dentro del contexto de la sociedad inglesa. De esta manera, para el profesor inglés no existen ni definiciones, ni principios teóricos universales tales como libertad e igualdad.


Notas bibliográficas

Malpartida, Juan (2009), “Aprendizaje y emancipación”, en Letras Libres, Junio, pp. 63-64.

Oakeshott, Michael (1998), La política de la fe y la política del escepticismo, Fondo de Cultura Económica: México.

Oakeshott, Michael (2004), “La Economía Política de la libertad”, en Estudios Públicos, pp. 117-135.


[1] En este ensayo Michael Oakeshott, comenta la obra del economista Henry C. Simons, profesor de la Universidad de Chicago.

Andrés Manuel López Obrador en el Woodrow Wilson International Center for Scholars

Andrés Manuel López Obrador tendrá un espacio de expresión el día 11 de octubre en el Woodrow Wilson International Center for Scholars, con motivo de los Diálogos con México. La presentación la realizará Lázaro Cárdenas Batel. Andrés López Obrador es presentado por el Woodrow Wilson International Center for Scholars como “El ex-alcalde de la Ciudad de México…actual candidato presidencial para el 2012″.

lunes, 24 de octubre de 2011

Eficiencia, evolución y organización económica: una teoría económica sobre la extinción del hombre de Neanderthal

Leo con atención el trabajo de Richard D. Horan, Erwin Bulte y Jason F. Shogren titulado How Trade Humanity from Biological Exclusion: An Economic Theory of Neanderthal Extinction, el argumento central del texto es que las explicaciones de orden biológico para comprender la extinción del hombre de Neanderthal y la adaptación del Homo Sapiens a su medio es una explicación limitada. De acuerdo con Richard D. Horan, Erwin Bulte y Jason F. Shogren, el Homo Sapiens se adaptó a su entorno físico debido a su superioridad con respecto al hombre de Neanderthal para organizarse con eficiencia a través de la división del trabajo y la sofisticada organización del comercio. Este hecho desde un punto de vista económico hizo que hace 50 000 años el Homo Sapiens mostrara mayor capacidad que el hombre de Neanderthal para optimizar los recursos escasos. Este evento marcó el triunfo del Homo Sapiens sobre el hombre de Neanderthal, extinguiéndose este último.  El final lo conocemos: el Homo Sapiens demostró la afirmación que miles de años más tarde hicera Adam Smith: "los hombres tienen 'la propensión a hacer trueques, permutas y cambiar una cosa por otra" (Nicholson y Snyder, 2011:8).

Martha Nussbaum: la educación humanista en democracia.



Martha Nussbaum , la filósofa política de la Universidad de Chicago, ha concedido una entrevista a la revista Literal. Latin American Voices. La entrevista la conduce Edgar Morales y el tema es la pertinencia de la educación liberal y universalista en los modelos educativos. Nussbaum nos recuerda en esta entrevista la necesidad de una educación humanista, inspirada en el ejercicio socrático del autoconocimiento, que nos prepare para el ejercicio de la razón crítica. Un componente de los regímenes democráticos es precisamente un modelo educativo que permita el libre ejercicio de la crítica, inspirado en las artes y las humanidades.


Nussbaum realiza una crítica a los modelos educativos inspirados en las posturas multiculturalistas. Su filosofía política no se sustenta en la parcialidad de los valores humanos, sino que aspira a la universilidad de los mismos, pues una democracia se debe sustentar en la creencia y defensa de los derechos humanos como un valor humano que restituya la dignidad humana. Otro rasgo distintivo de la obra de Martha Nussbaum es su trabajo junto a Amartya Sen, con quien ha colaborado para el sustento filosófico -inspirado en la ética de Aristóteles- de modelos de desarrollo en la economía de bienestar. Un trabajo muy sugerente de Nussbaum, como lo enuncia la nota introductoria de la revista Literal, son sus estudios sobre la relación entre la imaginación literaria y el sistema judicial, esto último es una lección importante para los departamentos de Ciencia Política en México, quienes han marginado a la literatura de la formación intelectual de sus estudiantes.


México, a 14 de marzo de 2011

viernes, 21 de octubre de 2011

Profesores, dominio público y discurso modernizador en México

El poeta Gabriel Zaid observó con agudeza que Voltaire se dedicó libremente a la creación intelectual de forma independiente, pues el ser propietario de pequeñas fincas le permitió tener libertad económica e intelectual. Es decir Voltaire no dependía de ninguna institución burocrática o mecenas que le patrocinara su obra intelectual. Esta reflexión de Zaid es pertinente para comprender nuestro actual dominio público, pues me parece que hay una cuestión importante que tratar: ¿hasta dónde es ético que un profesor que investiga, escribe y tiene acceso a información costosa, financiada con recursos públicos, puede patrocinarse como empresario de ideas?


Esta cuestión es importante, pues en nuestro dominio público observamos que cada vez hay más intelectuales-académicos –para usar una distinción de Martin S. Lipset- que financiados con recursos públicos para investigar y escribir, se patrocinan como empresarios de ideas, poniendo precios a sus conferencias, participación en medios de comunicación y asesorías, desenvolviéndose como empresarios y en la lógica del libre mercado. Lo más curioso es que muchos de estos intelectuales-académicos tienen un discurso modernizador, de examen crítico de nuestras instituciones económicas y políticas, y a la vez pertenecen a las estructuras del “ogro filantrópico” para usar la imagen de Octavio Paz.


Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2011.

Global Reporting Initiative: la responsabilidad social de las empresas en el contexto global

El profesor Aries Widiarto Sutantoputra en su trabajo Social disclosure rating system for assessing firms's CSR reports,  destaca la importancia de la institución Global Reporting Initiative que proporciona información sobre desarrollo social y sustentabilidad ecológica para las empresas socialmente responsables. Esta información es fundamental para la toma de decisiones de los stakeholders, pues implica un contexto más amplio sobre la responsabilidad social de las empresas, no poniendo el acento sólo en los estados financieros de las empresas como tradicionalemente se venía haciendo.

Pluralismo político y coaliciones políticas

Ricardo Becerra en su artículo de ayer en El Universal titulado Congresos de Chocolatecon base en su exposición del estudio Who Governs? Forming a coalition or a minority government in the event of a hung Parliament, señala la importancia de las coaliciones políticas en las democracias consolidadas. Para México argumenta que desde 1996“…la realidad social y política, elección tras elección, se empecina en afirmar y echarnos en cara su perfil diverso y heterogéneo. Y lo que esa realidad sigue reclamando es abrir la competencia política, admitir el pluralismo y sobre todo, abrirnos a una era de política de coalición…” (El Universal, 12 de abril de 2010).  Otro estudio interesante, que entra en el debate actual por las premisas normativas sobre la democracia representativa que lo configuran, es el de Diego Reynoso, Las consecuencias políticas de la sobre-representación distrital.


Ciudad de México, a 13 de abril de 2010.

George Tsebelis: jugadores con veto

George Tsebelis: jugadores con veto. En su Ética el filósofo Baruch Spinoza escribe: “Proposición1. Una substancia es anterior, por naturaleza, a sus afecciones. Demostración: es evidente por las definiciones 3 y 5.”


La belleza de la obra Ética de Spinoza radica en su lenguaje geométrico de exposición. Definiciones, axiomas, proposiciones, demostraciones y corolarios son el andamiaje formal de este libro. George Tsebelis escribió un libro ya clásico en la ciencia política en este lenguaje geométrico de Spinoza. No sorprenda entonces la estructura geométrica de Veto Players. How Political Institutions Work de George Tsebelis, el Spinoza más destacado de la ciencia política.


George Tsebelis es profesor de ciencia política en el Departamento de ciencia política de la Universidad de Michigan. Tsebelis asume que los actores políticos son actores racionales restringidos por reglas institucionales o por otros actores. Los actores con veto son aquellos que tienen el derecho o el poder de vetar las reformas políticas de la facción dominante en el gobierno. Los jugadores con veto pueden ser los partidos pequeños en gobiernos de coalición; las segundas cámaras en sistemas bicamerales, los presidentes en sistemas presidencialistas, las cortes constitucionales, y en ocasiones los militares, los bancos centrales independientes y los grupos de interés.

Ciudad de México, a 14 de abril de 2010.

Carlos Marx: el pluralista



En su notable ensayo El Erizo y la Zorra (2000) Isaiah Berlin formula una tipología para clasificar a los grandes pensadores y escritores de la cultura de occidente. El criterio que establece Berlin es de acuerdo con la naturaleza de sus inquietudes intelectuales: hay una clase de hombres que sólo responden a una sola pregunta y la respuesta de la misma es particular y profunda, esta clase de hombres son monistas por formular únicamente una gran respuesta que es el leitmotiv de su obra; por otra parte, hay hombres que responden a múltiples respuestas, teniendo una visión general en cada una de ellas, esta clase de hombres podemos clasificarlos como pluralistas A los primeros Berlin les llama ‘erizos’ y a los segundos ‘zorras’. Grandes ‘erizos’ fueron Dante, Platón, Hegel, Dostoievsky, Nietzsche, Proust, y destacables ‘zorras’ fueron Shakespeare, Aristóteles, Montaigne, Moliere, Goethe, Balzac, Joyce.


Carlos Marx entra en la clase de los pluralistas (zorras). La pluralidad de Marx recorre de la polémica en la prensa al estudioso social de miradas múltiples. Octavio Paz, tenía simpatía por el Marx ensayista. El propio Paz hace la nota introductoria al ensayo de Marx titulado El enigma ruso: el esclavo-soberano, este ensayo fue publicado en la Revista Vuelta (1991) en una bella traducción de Aurelia Álvarez Urbajtel. Amartya Sen en un artículo en el diario The Guardian distingue dos grandes tradiciones que han reflexionado sobre el tema de la justicia: 1). La tradición del contrato social compuesta por los insignes nombres de Thomas Hobbes, John Locke, Rousseau, Kant y Rawls; y 2). La tradición de las miradas múltiples para ver el mundo social compuesta por la parentela de Adam Smith, Condorcet, Mary Wollstonecraft, Karl Marx y John Stuart Mill. Los primeros, siguiendo el argumento de Sen construyeron instituciones ideales; los segundos prestaron atención a la injusticia en las sociedades modernas como son la exclusión de las mujeres, la explotación de los trabajadores, entre otras lacerantes desigualdades sociales.
Espectador de la política en donde el poder cambia de manos [Polonia], en alusión a la novela del poeta Czeslaw Milosz, Adam Przeworski ha señalado como una de las grandes piezas de análisis político a  The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte, una de las obras célebres de Marx, el pluralista.

Lecciones para el moderno autócrata. Adiós al PRI de Yvon Grenier

El número 26 de la Revista Literal está dedicado al tema de la desobediencia civil en el mundo global de las comunicaciones. Encuentro en esta edición un artículo del politólogo Yvon Grenier titulado Lecciones para el moderno autócrata. Adiós al PRI , de acuerdo con Grenier la historia de México puede arrojar lecciones relevantes para un régimen que Octavio Paz llamó en su momento “un régimen ‘hacia la democracia’”.

jueves, 20 de octubre de 2011

Empresa Socialmente Responsable: el enfoque del análisis institucional

El interés sobre el tema de las empresas socialmente responsables (Corporate Social Responsibility) desde el ámbito de la academia es muy diverso en relación con los enfoques de investigación y propuestas de análisis de estudio. La empresa socialmente responsable se ha analizado a través de estudios microeconómicos, desde la perspectiva de la convergencia global, la ética de negocios, la gobernanza y el enfoque institucional. En esta nota nos detenemos en el estudio del sociólogo John L. Campbell, Ruth Aguilera y Gregory Jackson.


El estudio de John L. Campbell, Why Would Corporations Behave in Socially Responsible Ways? An Institutional Theory of Corporate Social Responsibility, es una investigación sobre los diseños institucionales de los entornos de las empresas socialmente responsables, justamente incentivos y restricciones de carácter institucional que mueven a las empresas y las relaciones con sus stakeholders a ser responsables socialmente en sus actividades corporativas. John L. Campbell distingue las siguientes condiciones institucionales entre entornos económicos y conducta corporativa:


1. La regulación pública y privada
2. La presencia de organizaciones no gubernamentales que monitorean la conducta corporativa
3. Normas institucionalizadas con respecto a la conducta corporativa
4. La conducta asociativa entre las corporaciones
5. El diálogo entre las corporaciones y sus stakeholders


La investigación de Ruth Aguilera y Gregory Jackson, The Cross-National Diversity of Corporate Governance: Dimensions and Determinants , es un estudio desde la perspectiva de la gobernanza. Explican las variaciones del diseño institucional de la gobernanza entre las corporaciones de las economías capitalistas avanzadas, asimismo identifican las relaciones sociales y arreglos institucionales que configuran a las corporaciones, así como  los intereses a los que sirven las corporaciones. Ambos autores trazan los derechos y obligaciones de gobernanza institucional entre las corporaciones y sus stakeholders.


Ciudad de México, a 3 de agosto de 2011.



INEGI: Confianza del consumidor, 2001-2011

                          Fuente: Sitio del INEGI en Internet: www.inegi.org.mx

martes, 18 de octubre de 2011

Archie B. Carroll: la responsabilidad social

El profesor de la Universidad de Georgia Archie B. Carroll, nos recuerda en su memorable trabajo de 1979 titulado A Three-Dimensional Conceptual Model of Corporate Performance, publicado en la  revista The Academy of Management Review, la historia de las ideas de la responsabilidad social en el pensamiento de la teoría económica y de la administración. Nos cuenta Carroll que Eells y Walton pensaban que “cuando la gente habla acerca de las responsabilidades sociales corporativas, ellos lo están pensando en términos de los problemas que surgen cuando la empresa proyecta su sombra sobre la escena social, y de los principios éticos que deben presidir las relaciones entre la empresa y la sociedad” (Carroll, 1979:497).

Archie B. Carroll nos dice que el auténtico debate sobre la noción de responsabilidad social aparece en 1962 con el polémico economista Milton Friedman, quien consideró la responsabilidad social como una doctrina “fundamentalmente subversiva” (Friedman citado por Carroll, 1979). Según Friedman la responsabilidad social de las empresas consistía en incrementar los beneficios de los accionistas. Desde una perspectiva histórica es interesante conocer el debate sobre la responsabilidad social que aparece en la década de los sesenta y setenta para comprender la importancia que actualmente tiene el concepto en el contexto de la economía global.

Peter A. Hall: el poder de las ideas



John Maynard Keynes argumentaba que las ideas económicas tenían el poder de configurar el diseño de las políticas públicas, en especial las políticas económicas. No es el poder de las ideas en sí mismas, sino el poder de las instituciones que al traducir las ideas al proceso del diseño de las políticas públicas, impactan en el grado de desempeño y eficiencia de la arquitectura institucional del Estado. Por tal motivo las ideas traducidas en filtros institucionales, según Keynes, son más poderosas que los intereses políticos.


El modelo keynesiano fue puesto a prueba en política comparada por Peter A. Hall, esta investigación se encuentra en el libro The Political Power of Economic Ideas: Keynesianism across Nations (Princeton: Princeton University Press, 1989). Hall pone en el centro de su explicación  -sobre el éxito o fracaso de las políticas públicas- a las ideas, pero estas son acompañadas también por otros factores. En el modelo de Hall una teoría económica tiene tres canales de viabilidad institucional para su adaptación como política pública: económica, política y administrativa.


Sobre los paradigmas en política pública y la relevancia del Estado, Hall tiene un paper titulado Policy Paradigms, Social Learning and the State: the Case of Economic Policy-Making in Britain. Otro excelente paper relacionado con el poder de las ideas y el diseño institucional en el ámbito de la Economía Política es el de John L. Campbell: Institutional Analysis and the Role of Ideas in Political Economy.

Francisco I. Madero y el espacio de lo político. Un análisis del discurso.

Francisco I. Madero


Mi ensayo Francisco I. Madero y el espacio de lo político. Un análisis del discurso fue publicado originalmente en la Revista Indagación Veracruz No. 3 , 2010. A continuación reproduzco íntegro dicho ensayo.

Francisco I. Madero y el espacio de lo político: un análisis del discurso.

Noé Hernández Cortez

Introducción

Un campo de investigación fructífero para la ciencia política es su relación epistemológica con la historia. La ciencia política construida a partir de los supuestos de la teoría de la elección racional y de la teoría de juegos es renuente en ciertos círculos académicos a prestar atención a la contingencia, el azar, propio del ámbito de la historia. No obstante, la ciencia política europea, principalmente la tradición anglosajona ha venido realizando estudios dentro de la teoría política en donde hace coincidir el andamiaje teórico propio de la ciencia política con los métodos interpretativos de la historia. Iain McLean en su estudio Political Science and History: Friends and Neighbours [1] traza los vasos comunicantes entre la ciencia política y la historia: los historiadores deben estar atentos a los modelos estadísticos de la ciencia política y los politólogos aprender de los historiadores el sentido interpretativo del contexto espacio-tiempo.  

   
Si bien es cierto que Iain McLean piensa en la ciencia política apoyada en los modelos formales, lo interesante es su propuesta por encontrar vínculos de rutas paralelas de investigación entre la historia y la ciencia política. Una esfera de intersección entre la ciencia política y la historia es el análisis del discurso político. Así en el presente ensayo nos proponemos hacer un examen del discurso político desde la óptica de la ciencia política europea tal como la concibe el politólogo Ernesto Laclau.[2]


Constructor  de una teoría política posestructuralista, Laclau concibe el discurso como una ontología social en donde los actores políticos crean espacios discursivos de poder como prácticas políticas. De acuerdo con Laclau, cuando termina la política inicia lo político, es decir, cuando las reglas del juego institucional de la política no son suficientes surge la vía alterna del conflicto, del espacio de lo político.


Sobre esta lectura de la política y lo político de Laclau vamos a realizar un análisis del discurso sobre dos textos claves en el discurso político de Francisco I. Madero: La Sucesión Presidencial en 1910 (1908) [3] y El Plan de San Luis (1910). [4] Nuestras preguntas centrales de nuestro análisis del discurso maderista son  ¿Cómo Madero transformó su discurso democrático por un discurso revolucionario? ¿Cuáles son los significantes discursivos por medio de los cuales se comprende el paso de un discurso de la política a un discurso de lo político in extremis?  Esta propuesta de lectura del discurso político de Madero intenta señalar el proceso de cambio de un discurso inicial que defiende el método democrático de la política a un discurso que exalta el discurso revolucionario propio del espacio de lo político.


Esta lectura consideramos que va a contracorriente de la lectura de historiadores liberales como Enrique Krauze,[5] quien ven en Madero un artífice de la democracia en México, considero que Madero también es el artífice de un pensamiento revolucionario: el propósito es mostrar las dos caras de la misma moneda.


1908: La Sucesión Presidencial en 1910


En 1908 inicia a circular un libro portentoso por su retórica política: La Sucesión Presidencial en 1910 de Francisco I. Madero. Próxima las celebraciones del centenario en 1910, empieza a correr en el ambiente de la prensa las palabras que articularán el discurso político de Madero: “libertad”, “elecciones libres” y “democracia”. El vocabulario político de Madero se nutre de intensas metáforas que construyen el imaginario político de su beligerante retórica. En esta nueva retórica que proviene de la élite económica y política, se descifran los obstáculos para la instauración de la democracia en México. Porfirio Díaz encarna el régimen político  hegemónico que ha construido su poder absoluto  con base en la violencia y la violación de las libertades políticas de los mexicanos. En su exposición de motivos sobre la razón de ser  de La Sucesión Presidencial en 1910, Madero hace una  acusación pública a Díaz, constituyendo así discursivamente al “enemigo” del “Pueblo Mexicano”. El diagnóstico político de Madero era el siguiente:


[…] Entonces comprendí que no debíamos ya de esperar ningún cambio al desaparecer el Gral. Díaz, puesto que su sucesor, impuesto por él á la República, seguiría su misma política, lo cual acarrearía grandes males para la patria, pues si el pueblo doblaba la cerviz, habría sacrificado para siempre sus más caros derechos, ó bien, se erguía enérgico y valeroso, en cuyo caso tendría que recurrir á la fuerza para reconquistar sus derechos y volvería á ensangrentar nuestro suelo patrio la guerra civil con todos sus horrores y sus funestas consecuencias[6]



La posibilidad de una guerra civil es latente, pero no es el escenario político deseable según los argumentos de Madero. La democracia si bien desaparecida en el horizonte del régimen militar de Díaz es el único método popular por el cual hay que emprender la lucha política. En la retórica política de Madero la democracia es lo “popular”, la “voluntad del pueblo mexicano”, y su traductor y guía para instaurarla en México es el propio Madero.


El poder absoluto -nos enseña la historia, según Madero- genera las tiranías y nulifica la esfera de la política. La arquitectura del poder absoluto se edifica en la arbitrariedad y no en el estado de derecho; en las decisiones personales del dictador y no en el libre albedrío del pueblo. En las vísceras del poder absoluto reside el aparato opresor que es el ejército, violador sistemático de los derechos políticos de los ciudadanos: ese conglomerado, que Madero exalta como “pueblo” o “voluntad popular”, son ecos de la democracia en términos rousseaunianos.


Laclau en su ensayo Sobre los nombres de Dios [7] argumenta como un significante vacío como es el de Dios, puede abrazar otros significantes para otorgarles sentido. El místico busca lo absoluto en Dios, sed de plenitud en lo divino. De ahí que su discurso aspire a encontrar la plenitud espiritual en su contacto directo con Dios.


De manera análoga en el discurso político, el retórico de la política busca la plenitud social a través de su discurso que encarna al “pueblo”, significante vacío, que le da sentido al siempre cambiante e inestable discurso político. Por analogía podemos argumentar que la retórica política de Madero busca la plenitud de lo social a través de un absoluto: el pueblo, el demos, la democracia. Ya no es lo absoluto del poder, sino el absoluto democrático del “Pueblo Mexicano” que dará legitimidad a las elecciones de 1910. ¿Quién es el elegido para contender en las elecciones de 1910 por el Partido Nacional Democrático? Es el propio Madero que inspirado por la historia, por los héroes de la “patria”, buscará abrazar el absoluto democrático a través del método de las elecciones.


Nuestro paralelo del discurso político de Madero con la idea de la retórica política de Laclau no es casual. Consideremos que el tono del discurso “espiritista” de Madero se trasluce en su libro La Sucesión Presidencial en 1910. En una comunicación espiritista fechada el 21 de octubre de 1907, su hermano Raúl le transmite el siguiente mensaje:


Querido hermano:
La lucha se acerca; para ti realmente va a principiar desde que empieces a escribir tu trabajo que tienes en preparación. Antes de la lucha pueden adquirir un gran desarrollo todas tus fuerzas, a fin de que desde la primera acometida sea mortal para tu enemigo, pues si empiezas la lucha débilmente será a la derrota a donde marcharás con seguridad y aunque después de mucho tiempo vuelvas a rehacerte, habrás perdido la principal oportunidad de prestigiarte y después tu voz no tendrá el mismo peso, y tú dejarás incompleta tu obra. ¿Qué tan incompleta será? Depende de lo más o menos fuerte que estés cuando principie la lucha […]
Raúl.[8]


Laclau analiza el discurso místico de Meister Eickhart, para encontrar el tono discursivo que hace posible la fuerza de la retórica política. El pensamiento siempre ondulante del filósofo Eickhart tiene similitudes con el discurso político siempre ondulante y difícil de asir con la razón analítica.


Así, quien se detenga a estudiar el tono discursivo de los diarios espiritistas de Madero, no encontrará un “pensamiento supersticioso” o “una locura”, sino más bien un discurso caracterizado por su fuerza interpretativa de los caminos inextricables de la voluntad, lo inaprensible para la fría razón. Laclau nos enseña que la retórica de la política descansa no sólo en el discurso racional, sino ante todo en el discurso de las emociones y la voluntad. Y es así como procede Madero, cuando señala que al examinar el escenario político del régimen porfirista la solución no radica en el diagnóstico que puede proporcionar la fría razón, sino más bien la solución va más allá: en la “creencia”, en la “fe” o en lo que llamamos “inspiración”, para construir el imaginario político de un México que luche por la democracia. En su apartado titulado ¿Estamos aptos para la democracia? Madero escribe sobre su método discursivo que abre los caminos hacia la democracia, y que constituyen una aguda crítica al status quo del régimen porfirista:



[…] Tenemos á nuestra disposición otros medios de investigación que, penetrando más profundamente en el fondo de las cosas, nos harán encontrar fuerzas poderosas, elementos importantísimos de combate; los mismos que han estado siempre al servicio de nuestra Patria en sus días de peligro.
Esos medios conocidos por todos los grandes hombres de la humanidad, familiares para los creyentes, y que llamamos fé, intuición, inspiración, sentimiento, nos llevan á un terreno que la razón por impotente, no puede abordar.
Esa fé es la que siempre ha inspirado los grandes sacrificios, las abnegaciones sublimes; pero no es esa fé ciega que no sabe lo que cree, sino la fé ilustrada y profunda de los clarividentes, de los que á través de la metódica y fría narración de los hechos, han sabido descubrir los grandes destinos de los pueblos y han llegado á percibir la misteriosa mano de la Providencia que solícita guía de sus pasos.[9]



Si asumimos el tono discursivo como fuerza de la retórica política, el libro La Sucesión Presidencial en 1910 es una pieza maestra de la lucha política por medios discursivos. Madero cree en el lector independiente como destinatario natural de su libro. En ese sentido, ¿Cuál fue el impacto inmediato de La Sucesión Presidencial en 1910 en el público lector? Me atengo a lo que señala el historiador François-Xavier Guerra: “[…] muy débil en la clase política de México, que no lo comenta, muy grande entre mucha gente hasta entonces ‘fuera de la política.’”[10] De esta forma empiezan a circular las ideas sobre la democracia, inspirada en la propia historia de México y cuyo liderazgo “espiritual” encarnaba en Francisco I. Madero, el Apóstol de la democracia.


El Madero de La Sucesión Presidencial en 1910 cree en las reglas de juego de la institución de la política, cuyo método básico son elecciones libres y la transferencia de poder por períodos de gobierno determinados, con el propósito de establecer un diseño institucional que permitiera el cambio del poder político y no la perpetuación del mismo, en breve “el sufragio efectivo, no reelección”. No obstante, su discurso de la política cambiará radicalmente hacia el discurso de lo político in extremis: la revolución. La democracia, las elecciones libres y las libertades políticas se supeditan a la Revolución, palabra indescifrable y seductora que configurara el imaginario de lo político de Madero en 1910.



1910: El Plan de San Luis


El polemista Francisco Bulnes con su acento irónico que lo caracterizaba llamó a Madero el “Apóstol de la anarquía”. Como sabemos Bulnes pertenecía a la burocracia porfirista y formaba parte del cuerpo administrativo de la dictadura. Desde la perspectiva de Saint-Simon,[11] Bulnes era el tecnócrata y Madero el hacedor de la política al margen de las esferas del poder hegemónico. La declaración de Bulnes  es una denuncia  contra Madero como un agitador que no cree en las instituciones, pero en lo que no cree Madero son en las instituciones del dictador Díaz, que operan sin respetar el estado de derecho.


El discurso político de Madero introduce en su imaginario político la palabra seductora: revolución. La democracia no desaparece del horizonte discursivo maderista, sino más bien se subordina a la partera de la historia, la Revolución. La institución democrática sigue siendo el ideario político de Madero, sólo que ahora la dislocación discursiva se articula a partir del ideario revolucionario. La entrada simbólica de la revolución aparece en su Plan de San Luis (1910), específicamente en el punto tres del PLAN:



[…] Para evitar hasta donde sea posible los trastornos inherentes a todo movimiento revolucionario, se declaran vigentes, a reserva de reformar oportunamente por los medios constitucionales aquéllas que requieren reformas, todas las leyes promulgadas por la actual administración y sus reglamentos respectivos, a excepción de aquellas que manifiestamente se hallen en pugna con los principios proclamados en este Plan. Igualmente se exceptúan las leyes, fallos de tribunales y decretos que hayan sancionado las cuentas y manejos de fondos de todos los funcionarios de la administración porfirista en todos los ramos; pues tan pronto como la revolución[12] triunfe, se iniciará la formación de comisiones de investigación para dictaminar acerca de las responsabilidades en que hayan podido incurrir los funcionarios de la Federación, de los Estados y de los Municipios.[13]



El cambio del discurso político de Madero, se encuentra en la dislocación discursiva de dos significantes vacíos: democracia y revolución. Dicha dislocación es el paso del respeto de las reglas del juego democrático al conflicto político. O como dice Laclau: cuando un jugador tira el tablero del ajedrez político, inicia lo político, el conflicto amigo-enemigo. Porfirio Díaz al no respetar las elecciones de 1910, tiró el tablero del ajedrez político y apareció el discurso revolucionario de Madero, en un lenguaje llano y sin el tono metafórico de La Sucesión Presidencial en 1910.  


El político de la conciencia democrática es sustituido por el político de la conciencia revolucionaria, de ahí su justificación moral de la lucha revolucionaria a sus conciudadanos:



Por lo que a mí respecta, tengo la conciencia tranquila y nadie podrá acusarme de promover la revolución por miras personales, pues está en la conciencia nacional que hice todo lo posible para llegar a un arreglo pacífico y estuve dispuesto hasta a renunciar mi candidatura siempre que el general Díaz hubiese permitido a la Nación designar aunque fuese al Vicepresidente de la República; pero, dominado por el incomprensible orgullo y por inaudita soberbia, desoyó la voz de la Patria y prefirió precipitarla en una revolución antes de ceder un ápice, antes de devolverle al pueblo un átomo de sus derechos, antes de cumplir, aunque fuese en las postrimerías de su vida, parte de las promesas que hizo en la Noria y Tuxtepec.


Él mismo justificó la presente revolución cuando dijo: “Que ningún ciudadano se imponga y perpetúe en el ejercicio del poder y ésta será la última revolución.”[14]



La revolución está justificada por la propia historia moral del dictador Díaz, argumento político del demócrata Madero, ahora marcado por la propia revolución. La otra lectura que podemos ofrecer es que la democracia es un ideal tan elevado que puede justificarse por cualquier medio, incluyendo la revolución, para realizarse en la tierra de los mortales ciudadanos. Por eso la democracia maderista va acompañada de la revolución como medio legítimo para establecer el orden institucional del estado de derecho, las elecciones libres y las libertades políticas. El mundo de lo político se puede llegar a transformar en el orden de las reglas de la política, dilema no sólo de la realidad política sino tema profundo de la teoría política: de Hobbes, pasando por Kant, al propio Laclau.


Consideraciones finales


A manera de consideraciones finales anotaré algunos puntos que considero importante destacar. El primero es de orden teórico y tiene que ver con las posibilidades de entablar un diálogo disciplinario entre la ciencia política y la historia. Y ese diálogo lo intenté esbozar a través de la teoría del discurso de Laclau y el análisis político de dos textos clásicos de la historiografía de la Revolución Mexicana, en específico La Sucesión Presidencial en 1910 (1908) y el Plan de San Luis (1910) de Madero. Los historiadores son renuentes a teorizar la historia y los politólogos son reacios a los métodos interpretativos. No obstante, como he intentado ilustrar la ciencia política puede aportar elementos teóricos importantes para la historia y la historia brinda al politólogo un laboratorio estimulante para poner a prueba sus teorías.
           

Un segundo punto, consiste en aportar a la lectura de los textos históricos herramientas de análisis político que permitan clarificar el discurso de los actores políticos claves, como discursos alternativos y complementarios al discurso de la historiografía. Así, la ciencia política podrá aproximarse a la historia no para sustituir la interpretación de los historiadores, sino más bien para operacionalizar ciertos conceptos relevantes de la teoría política en los discursos políticos de los actores. Por supuesto, esta es una idea tentativa desde la mirada del análisis del discurso en la ciencia política, pues también encontramos elaboraciones más articuladas desde una perspectiva histórica en los estudios sobre los sistemas electorales, las formas de gobierno o la política pública.
           

Finalmente, el propósito central de mi ensayo fue mostrar como el discurso político de Madero pasó del mundo de la política al mundo de lo político. Mi argumento es simple: Madero no es el demócrata que por lo general la historiografía rescata, sino también un actor revolucionario que concibió el mundo de lo político como el medio para luchar por los ideales de la democracia. La conciencia de Madero hasta 1911 estaba cruzada por dos conceptos claves de la modernidad: democracia y revolución.


Referencias bibliográficas


Carlisle, Robert B. (1974): “The Birth of Technocracy: Science, Society, and Saint-Simonians” en Journal of the History of Ideas, Vol. 5, No.3, pp. 445-464.

Guerra, François-Xavier (1988): México: del Antiguo Régimen a la Revolución, Vol. II, México: Fondo de Cultura Económica.

Krauze, Enrique (1993): “Madero Vivo” en Vuelta, No. 196.

Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe (2001): Hegemony and Socialist Strategy: towards a Radical Democratic Politics, London: Verso.

Laclau, Ernesto (2006): “Sobre los nombres de Dios” en Ernesto Laclau Misticismo, retórica y política, México: Fondo de Cultura Económica, pp. 101-127.

Madero, Francisco I. (1999): “Los diarios espiritistas de Francisco I. Madero”, en Letras Libres, Febrero, pp. 8-15.

Madero, Francisco I. (1908): La Sucesión Presidencial en 1910, San Pedro, Coahuila.

Madero, Francisco I. (1910): El Plan de San Luis, San Luis.

McLean, Iain (2010): “Political Science and History: Friends and Neighbours” en Political Studies, Vol. 58, pp. 354-36

Notas

[1]McLean, Iain (2010): “Political Science and History: Friends and Neighbours” en Political Studies, Vol. 58, pp. 354-367.
[2]Ver la obra clave de Ernesto Laclau junto a Chantal Mouffe, Hegemony and Socialist Strategy: towards a Radical Democratic Politics, London: Verso, 2001.

[3] El facsímil de La Sucesión Presidencial en 1910  se puede bajar del INEHRM en la siguiente dirección electrónica http://www.bicentenario.gob.mx/bdb/bdbpdf/LibroSucesion1908/LA%20SUCESION%20PRESIDENCIAL%201910.pdf

[4] El facsímil del Plan de San Luis se puede bajar del INEHRM en la siguiente dirección electrónica http://www.inehrm.gob.mx/pdf/documento_plansanluis1.pdf

[5] Ver el ensayo de Enrique Krauze “Madero Vivo” en Vuelta, No. 196, 1993.

[6] Francisco I. Madero (1908): La Sucesión Presidencial en 1910,  San Pedro, Coahuila, p. 7.

[7] Ver el ensayo de Laclau Sobre los nombres de Dios en Misticismo, retórica y política (2006), México: Fondo de Cultura Económica, pp. 101-127.

[8] “Los Diarios Espiritistas de Francisco I. Madero” en Letras Libres, Febrero 1999, p. 13.

[9] Francisco I. Madero (1908): La Sucesión Presidencial en 1910, San Pedro, Coahuila, p. 289.

[10] Ver François-Xavier Guerra (1988): México: del Antiguo Régimen a la Revolución, México: Fondo de Cultura Económica,  Vol. II, p. 129

[11] Ver Robert B. Carlisle (1974): “The Birth of Technocracy : Science, Society, and Saint-Simonians” en  Journal of the History of Ideas, Vol. 5, No. 3, pp. 445-464.

[12] Cursivas mías

[13] Plan de San Luis (1910).

[14] Op. Cit.